top of page

GASTRONOMIA

14_edited.png

BIZCOCHO DE ACHIRAS

En su preparación se utilizan: harina de achira, cuajada fresca, harina de maíz, mantequilla y huevos. El secreto del sabor inigualable esta en amasar los ingredientes sin añadir agua y se moldean los bizcochos que no deben pasar el grueso de un dedo. Posteriormente se hornean en un recipiente (lata) sin engrasar y en cuanto cambien de color, se sacan el recipiente del horno para reposarlos y afiancen su sabor y luego se introduce nuevamente al horno para que se doren y queden gustosos al paladar.

Sin título-1.png

JUAN VALERIO

Es un alimento hecho a base de plátano y chicharrón, cualquier clase de plátano hace parte de esta diferente y deliciosa receta.

Se machacan los plátanos muy delgados junto con la cebolla y se mezclan con el chicharrón, asegurándose que todo esté caliente. Se hacen bolas que se sirven inmediatamente.

14_edited.png

TAMAL HUILENSE

Incluye ingredientes representativos de la región en una mezcla que incluye presa de res, cerdo, gallina y huevo lo mismo que las hierbas aromáticas, arroz y un guiso denso de cebolla y tomate. El uso de las arvejas verdes y el envoltorio en hojas de plátano pasadas por el calor del fuego para hacerlas manejables y resistentes, son características que hacen la diferencia en la preparación del tamal.

Se Cocinan por tres horas en agua poniendo en la olla una cama de hojas de plátano para que no se quemen.

13.png

AREPAS OREJEPERRO

Utilizadas para acompañar el Asado Huilense. Se preparan de Máiz trillado o de Arroz.

1. Maíz trillado: se deje remojar en un lugar fresco y sin agitarlo durante tres días, se deja escurrir y triturar en molino de hierro hasta que quede fino. La masa fina se remoja y se cuela. Se cocina con poca agua, a fuego medio-bajo hasta que tome punto de engrudo, revolviéndola seguido con cuchara de madera. Se hacen bolitas entre dos hojas de plátano, adelgazándolas, se ponen a asar sobre un tiesto de barro o plancha de hierro hasta que queden firmes sin dejarlas dorar. Se Espera que reposen y se envuelven en hojas de plátano soasadas para mantener su humedad.

2. Arroz: Se prepara como guarruz, sin sal ni condimentos, para luego moler, se toma la masa, se deja enfriar y se hacen bolitas para aplanarlas hasta dejarlas muy delgadas. Cuando estén listas se asan en un tiesto de barro.

12_edited.png

ASADO HUILENSE

Es un plato de Cerdo Asado y es uno de los platos mas representativos de la Región. Las recetas varían de acuerdos con los gustos de cada pueblo del Huila; tradicionalmente, El Asado Huilense es hecho aliñando la carne de cerdo en cerveza, jugo de naranja agria, verduras, hierbas y especias dejándolo reposar durante un día completo en una batea de barro y luego se asa la carne de cerdo cubierta con hojas de plátano en un horno de barro, lo que da a la carne de cerdo un sabor especial que no se consigue en en un horno convencional. El Asado Huilense se sirve con arepa, yuca cocinada, insulsos y envueltos de plátano.

Con este plato se reciben las fiestas de San Juan y San Pedro junto con el aguardiente y el baile hasta el amanecer.

Sin título-1.png

BIZCOCHO DE CUAJADA

Elaborados a base de Maíz, cuajada, huevos y sal. Tiene el mismo procedimiento del bizcocho de achira. Se mezclan todos los ingredientes y se muelen juntos. Se amasan bien y se dejan descansar un poco. Se hacen los bizcochos trabajándolos con las manos. Se ponen sobre una lata engrasada en el horno precalentado a 400° durante 10 minutos.

bottom of page