
ACTIVIDADES




Visitar La Caja De Agua Y Hacer Espeleísmo
La Caja de Agua de Paicol es una cueva natural por la que corre una quebrada. Está ubicada a 4 kilómetros del casco urbano, tiene una longitud de 567 metros y principalmente está constituida por rocas sedimentarias marinas de edad cretácea y piedras calizas.
En la Caja de Agua puedes adentrarte en túneles naturales, entrar en contacto con la gran variedad de fauna que habita en ellos y puedes escoger entrar a la cueva por el Túnel del Fósil o el Túnel del Viento, para salir y descubrir la exuberante naturaleza que espera afuera.
Dentro de la Caja de Agua, podrás disfrutar de un baño en un tobogán natural sobre la piedra y ver cómo aparecen espeleotemas (formaciones de roca) que surgen llamados estalagmitas que se sitúan en el suelo y las estalactitas en el techo.
Dato importante: la Caja de Agua de Paicol posee la variedad más grande de murciélagos presentes en el departamento del Huila. El recorrido dura aproximadamente 2 horas.
Así que conocer la Caja de Agua y practicar espeleismo es un gran parche si buscas qué hacer en el Huila.
Ten en cuenta, la agencia de turismo Paicol Tour ofrece planes para disfrutar de este lugar con todas las medidas de seguridad, puedes consultar los paquetes de aventura que ofrecen en el 3163244965 o en @paicoltour.
Entrada
Por Persona: $60.000 Pesos.




Practicar Rafting En Paicol
Cuando se trate de adrenalina, te recomendamos sin duda alguna que te dirijas al municipio de Paicol, situado al suroccidente del departamento. Las empresas especializadas en rafting que operan allá, son expertas en hacerte vivir emociones fuertes. Te sumergirás en un trayecto de más de dos horas por el Río Páez. Este importante afluente del Magdalena nace en el Nevado del Huila a 4.500 metros sobre el nivel del mar y pasa muy cerca de la localidad de Paicol, punto en el que se forman fuertes rápidos que te harán poner la piel de gallina.
Y si eres principiante, no te inquietes, el río presenta dos tramos, uno con una dificultad leve, apta para aprendices y otro, (el de los rápidos) en el que los aventureros tendrán que tener mayor dominio y experiencia en el tema.
No olvides ponerte una vestimenta adecuada, ropa cómoda y con la que puedas mojarte. Estas incursiones en el río suelen hacerse en compañía de guías especializados. Es posible que con alguna ola la canoa se voltee, pero no hay nada que temer, ya que siempre vas a estar equipado con chaleco salvavidas y casco, solo tienes que seguir las instrucciones del guía y volver a subir a la embarcación.
En algunos casos, cuando la corriente del río no sea muy fuerte, incluso podrás bajar del bote y disfrutar dejándote llevar por sus aguas.
Entranda
Por Rafting: $60.000 Pesos.
Practicar Rappel En La Cascada La Motilona
En las cascadas La Motilona y La Serpiente se practican todo tipo de actividades, desde bañarse en sus refrescantes y cristalinas aguas hasta practicar deportes de aventura como rápel y senderismo.
El rápel es un sistema de descenso por superficies verticales utilizando técnicas de cuerdas. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro.
Precio Por Persona: $20.000



